
El presidente de EE.UU., Donald Trump, calificó este jueves a la agencia de noticias Associated Press (AP) como una “organización de izquierda radical”, luego de que la agencia se negara a usar el término “Golfo de América” en lugar de “Golfo de México”, como él ordenó.
En su primer mes tras regresar a la Casa Blanca, Trump emitió un decreto renombrando el Golfo de México, pero la AP decidió ignorar la medida. En respuesta, el mandatario prohibió el acceso de los periodistas de la agencia al Air Force One y al Despacho Oval, exigiendo que cumplan con su disposición.
“Tenemos una pelea con una organización de noticias que nos trata muy mal. AP se niega a reconocer que el Golfo de México ahora se llama Golfo de América“, declaró Trump en la Asociación de Gobernadores Republicanos en Washington.
Te puede interesar: Trump deportará a más de 500,000 haitianos tras eliminar el TPS
El presidente insinuó que la agencia podría emprender acciones legales, pero minimizó el impacto de una posible demanda:
“Ahora los mantenemos fuera de cualquier conferencia de prensa. Estoy seguro de que nos demandarán, y quizá ganen. No importa. Es algo que nos importa mucho”, afirmó.
AP responde y defiende el nombre “Golfo de México”
Con 180 años de historia, Associated Press es considerada un pilar del periodismo estadounidense y suministra información a medios de todo el país.
El mes pasado, la agencia publicó una nota en la que aclaró que el Golfo de México ha mantenido su nombre por más de 400 años y que la orden de Trump solo tiene validez dentro de Estados Unidos.
Por su parte, el empresario Elon Musk, conocido por su postura a favor de reducir el gasto federal, se sumó a la polémica y publicó en redes sociales: “AP quiere decir Associated Propaganda”.
AP
Por: Itzel Olivo