
El estado de Sinaloa, México, ha reportado más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses, en medio de una pugna interna dentro del cártel de Sinaloa. La violencia se desató tras la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los cofundadores de la organización criminal, el 25 de julio en Estados Unidos. Desde entonces, las facciones enfrentadas han generado una ola de violencia, dejando 803 homicidios hasta enero, con 147 muertes solo en ese mes.
Las cifras, obtenidas por un análisis de la base de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), revelan una progresiva escalada de asesinatos: 157 en diciembre, 174 en noviembre, 182 en octubre y 143 en septiembre. Aunque en enero los homicidios cayeron un 6,37 % con respecto a diciembre, la comparación interanual muestra un aumento del 165 %, con 52 asesinatos registrados en enero de 2024.
Miguel Calderón Quevedo, coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), indicó que se han logrado aseguramientos importantes de armas y drogas, pero enfatizó que la disminución de la incidencia delictiva será el verdadero testimonio de la efectividad de los esfuerzos de seguridad.
Te puede interesar: La presidente de México califica de “sumanente grave” presunta estafa con criptomonedas de Milei
A su vez, en medio de la violencia del cártel de Sinaloa, que recientemente fue calificado como una agrupación terrorista por Estados Unidos, el SESNSP reportó 1,022 asesinatos en 2024 en el estado, un incremento del 81,9 % respecto a 2023, cuando se registraron 562 muertes violentas.
El Gobierno de México ha atribuido el aumento de la violencia a la lucha entre los grupos Los Chapitos y Los Mayos. Esta disputa se intensificó luego de la captura de Zambada, quien fue entregado a Estados Unidos por Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán.
En medio de la creciente tensión, Zambada envió una carta al Consulado de México en Nueva York, solicitando su repatriación a México, argumentando que su caso podría afectar las relaciones bilaterales entre ambos países. La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) revisar la solicitud de Zambada y destacó que se trata de una cuestión de soberanía y de garantizar que se sigan los procedimientos legales.
Por otro lado, la mandataria ha asegurado que su estrategia de seguridad está dando resultados, con una reducción del 19,2 % en el promedio de homicidios diarios desde octubre. Además, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, celebró la reciente detención de Kevin Alonso, jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, conocido como El Chapito. Este golpe fue celebrado por las autoridades estadounidenses, quienes destacaron la colaboración entre ambos países para combatir el crimen organizado.
Yahoo Noticias
Por: Itzel Olivo