
El Instituto Forense Abu Kabir en Tel Aviv confirmó, en las primeras horas de este sábado, que los restos entregados el viernes por Hamas corresponden a Shiri Bibas, la rehén de ascendencia argentina y peruana secuestrada durante el ataque de este grupo terrorista el 7 de octubre de 2023.
El jueves, Hamas entregó cuatro cuerpos como parte de un acuerdo de alto al fuego, que se suponían pertenecían a Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, Kfir y Ariel Bibas, así como a Oded Lifshitz. Sin embargo, las autoridades israelíes confirmaron que, mientras los restos de los menores y Lifshitz fueron identificados positivamente, el cuarto cuerpo no correspondía a Shiri Bibas ni a otro rehén israelí.
El ejército israelí calificó el cuerpo como “anónimo e indeterminado” y notificó a la familia Bibas, incluyendo a Yarden Bibas, esposo de Shiri y padre de los niños, quien había sido liberado a principios de este mes. Posteriormente, Hamas sugirió que los restos de Shiri Bibas podrían haberse confundido con los de otra mujer debido a los bombardeos en la zona donde se encontraba la familia.
Te puede interesar: EE.UU. pide a Ucrania bajar tensión y aceptar propuesta de Trump sobre recursos naturales
La confirmación de su identidad llega en medio de la expectación por la liberación de seis rehenes adicionales por parte de Hamas, a cambio de 602 prisioneros palestinos liberados por Israel, un intercambio que se prevé se realice hoy mismo.
La familia de Shiri Bibas publicó un comunicado titulado “Esta noche, nuestra Shiri ha vuelto a casa”, expresando su dolor por la pérdida: “A pesar de nuestros temores, seguimos esperando poder abrazarlos de nuevo, y ahora estamos rotos y de duelo”. También recordaron la madre, esposa y amiga que fue Shiri, y continuaron exigiendo el regreso inmediato de todos los rehenes restantes.
Por otro lado, el viernes las autoridades israelíes confirmaron que los niños Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados por Hamas, no por disparos, sino con las propias manos de los terroristas, un hallazgo confirmado por los análisis forenses. El portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, calificó este crimen como una ejecución “a sangre fría”, destacando la brutalidad de los terroristas.
En respuesta a esta trágica noticia, Ofri Bibas, familiar de las víctimas, expresó su dolor: “Mis dulces sobrinos fueron sacados vivos de su casa y asesinados por una cruel organización terrorista mientras estaban en cautiverio. No merecían ese destino”. Desde su secuestro, Shiri Bibas y sus dos hijos se habían convertido en símbolos del sufrimiento de los rehenes israelíes.
Por: Itzel Olivo