Exembajador Wally Brewster indica que USAID apoyó la libertad de prensa
ActualidadfacebookNacionalesNuria: Investigación PeriodísticaPortadatwitterÚltimas Noticias

Exembajador Wally Brewster indica que USAID apoyó la libertad de prensa

Exembajador Wally Brewster indica que USAID apoyó la libertad de prensa

Por Raúl Germán Bautista.-

Santo Domingo, RD.- El exembajador de Estados Unidos en la República Dominicana, James “Wally” Brewster, indicó, en entrevista exclusiva para N Investiga, que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (por su siglas en inglés USAID) apoyó la libertad de prensa no el financiamiento de periodistas.

Sobre la versión que da cuenta de que 6,200 periodistas fueron ayudados o que prestaban colaboración con la USAID, más de 700 medios de comunicación en el mundo, explicó: “Bueno, número uno, estoy muy orgulloso de estar aquí sentada contigo, porque tú como periodista entiendes la libertad de prensa y lo que es, representa y cómo una falsa narrativa se puede crear a partir de algo que es un número, una cifra. ¿De dónde vienen esas cifras? Hay muchos países donde la prensa está bajo ataques, principalmente en países comunistas, países donde hay gobiernos socialistas, que no quieren que la prensa pueda divulgar la verdad”.

Agregó que hay países donde se apoyó la libertad de prensa y su lucha para la libertad de prensa no era un objetivo dentro de una agenda de la USAID.

Te puede interesar: Brewster ve retroceso para minorías bajo administración Trump; USAID invierte más de $250 MM en RD

“Es simplemente asegurarse que los periodistas no fueran perseguidos, que no fueran a la cárcel y que tuviesen el derecho de defender y de hablar sobre lo que realmente estaba sucediendo. Y es ahí a donde se invertía el dinero. No era para pagar a periodistas, era para pelear, para la creación de leyes que protejan la libertad de prensa y de los periodistas”, agregó.

Sostuvo que es muy fácil tener una narrativa para voltearlo todo y convertirlo en algo malo, que no lo era el fin de la USAID.

“Otra cosa que yo quisiera que la gente entendiera que cuando estás en el servicio exterior tú te mueves de tu posición cada tres años a otro país y la gente en Washington cambia al más alto nivel en cada administración. Entonces, la idea de que había alguien sentado ahí pensando que íbamos a controlar la prensa de algún país, como tú sabes, con la gran burocracia, es prácticamente imposible hacerlo, porque la gente se está moviendo todo el tiempo de un país a otro. Es una narrativa falsa nuevamente. Y recuerda, la administración Trump era quien estaba en el poder durante cuatro años. Entonces, si ellos dicen que hay un problema, el problema lo tenían ellos”, concluyó.

 

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesNuria: Investigación PeriodísticaPortadatwitterÚltimas Noticias

Wally Brewster respalda trabajo que realiza Participación Ciudadana

ActualidadfacebookNacionalesNuria: Investigación PeriodísticaPortadatwitterÚltimas Noticias

Brewster ve retroceso para minorías bajo administración Trump; USAID invierte más de $250 MM en RD

ActualidadfacebookNacionalesNuria: Investigación PeriodísticaPortadatwitterÚltimas Noticias

Exembajador Wally Brewster destaca inversión de USAID en el desarrollo de RD

ActualidadfacebookNacionalesNuria: Investigación PeriodísticaPortadatwitterÚltimas Noticias

Brewster desmiente USAID sirviera para desestabilizar gobiernos o comprar periodistas

Subscríbete al ABC del Día