
Un total de 242 migrantes deportados de Estados Unidos llegaron este lunes a Venezuela en un avión procedente de México, según informó Diosdado Cabello, titular del Ministerio de Interior de Venezuela. Entre los deportados, se incluyen mujeres, niños y adolescentes, lo que marca la primera vez que se incluye a este grupo en los vuelos de repatriación.
Cabello detalló en una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV) que los deportados incluyen a mujeres, hombres, y menores de edad, destacando que 74 de los retornados son niños y adolescentes. Entre ellos, mencionó a una niña de 16 años que viajaba sola y a varios otros menores de edad sin identificación, ya que nacieron fuera de Venezuela y no fueron registrados.
El funcionario agradeció al Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, por facilitar el regreso de los migrantes, destacando la relación cercana entre ambos países. Cabello también indicó que este vuelo de Conviasa podría ser el primero de varios, con el objetivo de seguir trayendo a venezolanos deportados desde México.
Te puede interesar: Tras restricciones de Trump, venezolanos solicitan vuelos humanitarios para regresar a su país desde México
Respecto a los rumores sobre el origen de los deportados, Cabello no pudo confirmar si todos provenían directamente de los Estados Unidos, aunque sí reconoció que la mayoría de los migrantes fueron deportados de EE.UU.. En cuanto a los protocolos de retorno, detalló que los migrantes serán sometidos a revisiones médicas y de identificación, mientras que los adultos serán sometidos a una revisión de su historial policial.
Este retorno se produce después de un acuerdo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la Administración de Donald Trump, que permitió la repatriación de los deportados. Además, Cabello señaló que, en caso necesario, los deportados serán llevados ante los tribunales venezolanos.
Este grupo es el tercero de migrantes que regresa al país desde el inicio de este año. En enero, Caracas aceptó recibir a los deportados como parte de un acuerdo con Estados Unidos. Recientemente, también llegaron a Venezuela otros grupos de deportados, algunos de los cuales habían sido retenidos en bases estadounidenses en Cuba.
La repatriación sigue siendo un tema de discusión, pero el Gobierno venezolano insiste en que los deportados no pertenecen a grupos delictivos, como el Tren de Aragua, como se había señalado desde Estados Unidos.
EFE
Por: Itzel Olivo