
Por: Ling Pichardo
El pasado 2 de febrero, el presidente de la República renovó su Gabinete introduciendo abundantes cambios: de un plumazo quitó, removió o nombró a 28 funcionarios, incluyendo las carteras más importantes.
En realidad, los cambios fueron dispuestos unos días antes, el 31 de enero, mediante el sonado decreto 48-25. La mayoría de estos movimientos se hicieron efectivos de inmediato, en los días que siguieron al decretazo; pero otros, en cambio, han debido esperar para hacerse efectivos.
En efecto, será este miércoles cuando se completen los cambios: tres nuevos ministros tomarán posesión y un exministro pasará a ser asesor del Gobierno.
-Luis Miguel De Camps se convertirá en ministro de Educación, con la “papa caliente” de lidiar con el inquieto gremio de los maestros. Hasta hace unos días era ministro de Trabajo, donde fue sustituido por Eddy Olivares. Su antecesor en Educación, Ángel Hernández, será asesor honorífico del Gobierno en materia educativa.
Unos días atrás, De Camps hizo un “calentamiento” al reunirse con el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, quien había criticado su nombramiento por su “falta de experiencia”.
–En Obras Públicas habrá un gran cambio: Eduardo Estrella sucederá a Deligne Ascención, quien pasará a ser ministro sin cartera. De este modo, el señor Estrella volverá a ser ministro de Obras Públicas más de treinta años después de haberlo sido. Balaguer lo nombró en 1991, y Abinader volvió a ser lo propio ahora…
Excandidato presidencial y exsenador, Estrella es reconocido como un ciudadano honorable y un caballero de Santiago. Es ingeniero civil, con amplia experiencia en materia de infraestructura nacional. Grandes retos le esperan.
Otros cambios
En el mismo decreto, 48-25, otros cambios fueron realizados. Eddy Olivares pasó a ser el flamante ministro de Trabajo. Roberto Ángel Salcedo reemplazó en Cultura a “La Diva” Milagros Germán. A su vez, Robert Polanco lo sustituyó en el Propeep.
David Herrera Díaz fue nombrado director general de Inespre, en sustitución de Iván Hernández Guzmán, designado al frente del Intabaco. Además, Andrés Lugo Risk fue designado director general de Alianzas Público-Privadas. Y Hostos Rizik Lugo fue puesto al frente del Fideicomiso RD-Vial.
Bartolomé Pujals pasó de la OGTIC a embajador ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Edgar de Jesús Batista lo sustituyó en la OGTIC.
La señora Siullin Joa León fue nombrada directora ejecutiva del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam).