Brote de sarampión en Texas: Secretario de Salud de EE.UU. defiende la vacunación - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitter

Brote de sarampión en Texas: Secretario de Salud de EE.UU. defiende la vacunación

El nuevo secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr. , y conocido por sus dudas sobre las vacunas, expresó este domingo su apoyo a la vacuna contra el sarampión tras el reciente brote de esta enfermedad en el suroeste del país.

A finales de febrero, un niño no vacunado falleció en Texas, el primer caso de muerte por sarampión en una década. Este brote ha encendido las alarmas, especialmente porque los casos de sarampión siguen siendo una amenaza en los Estados Unidos, a pesar de que la enfermedad se había declarado erradicada en el año 2000.

Aunque Kennedy ha sido conocido por promover teorías sobre los riesgos de las vacunas, este domingo dejó claro que está “profundamente preocupado” por la situación. En un editorial publicado por Fox News, dijo que las vacunas no solo protegen a los niños contra el sarampión, sino que también ayudan a crear inmunidad de grupo, lo que protege a aquellos que no pueden ser vacunados por razones médicas.

Te puede interesar: Reino Unido, Francia y Ucrania presentan propuesta de alto el fuego a EE.UU.

A pesar de su apoyo a la vacunación, Kennedy subrayó que “la decisión de vacunarse es personal” y aconsejó a los padres que consulten con sus proveedores de salud para tomar una decisión informada. También destacó que había dado instrucciones a las agencias federales de salud, como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), para que brinden el apoyo necesario a las autoridades sanitarias en Texas.

En su mensaje, Kennedy también resaltó la importancia de que los funcionarios de salud difundan información precisa sobre la seguridad y efectividad de las vacunas y que se aseguren de que las vacunas sean accesibles para todos.

A finales de febrero, los CDC informaron más de 160 casos de sarampión en el país, la mayoría de ellos en el este de Texas. Aunque las epidemias anuales no son inusuales, la situación actual ha puesto de nuevo en el centro del debate la importancia de las vacunas y las medidas de salud pública.

Yahoo Noticias

Por: Itzel Olivo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Irán niega respaldo a hutíes tras ataques estadounidenses y presión de Trump

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

EE.UU. expulsa al embajador de Sudáfrica y le da 72 horas para salir del país

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Entregan otro dominicano acusado de fraude de valores a EE.UU.

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Trump solicita al Pentágono medidas militares para proteger el acceso de EE.UU. al Canal de Panamá

Subscríbete al ABC del Día