YouTube suspende la monetización de videos en Rusia - N Digital
ActualidadfacebookTecnologíatwitterÚltimas Noticias

YouTube suspende la monetización de videos en Rusia

YouTube también se ha unido al bloque de “castigos” en contra de Rusia por invadir Ucrania, pues a partir de este 26 de febrero deshabilitó la monetización en los videos de Rusia Today.

El ministro de Transformación Digital, Mykhailo Fedorov dio a conocer la acción de YouTube esta tarde a través de su cuenta de Twitter.

“YouTube ha deshabilitado la monetización de los canales Russia Today.

 

La acción del gigante de videos de Google hace parte de las decisiones que han tomado algunas empresas de tecnología tras la invasión en Ucrania.

YouTube anunció el sábado que suspende la posibilidad de que algunas cadenas rusas, como RT, moneticen sus contenidos en la plataforma debido a las “circunstancias excepcionales” en Ucrania, invadida por Rusia.

Informó asimismo que ha limitado el acceso a RT (antes llamada Russia Today) y a otras cadenas rusas en Ucrania, país invadido por tropas rusas desde hace tres días.

En Youtube se obtienen ingresos mediante la activación de anuncios publicitarios en los videos.

El viernes, Facebook dijo haber prohibido que los medios de comunicación públicos rusos ganen dinero en su plataforma.

“A la luz de las circunstancias excepcionales en Ucrania, estamos tomando una serie de medidas”, declaró un portavoz de la compañía.

“Nuestros equipos han comenzado a suspender la posibilidad de que algunas cadenas generen ingresos en YouTube, incluidos los canales de RT en todo el mundo”, añadió.

La plataforma precisó que se “limitarán mucho” las recomendaciones a los usuarios para que elijan esos canales.

“Y en respuesta a una petición de un gobierno, hemos restringido el acceso a RT y a varios otros canales en Ucrania”, señaló YouTube.

A principios de febrero, Alemania prohibió RT en su territorio, lo que llevó a Moscú a cerrar la oficina de la radiotelevisión alemana Deutsche Welle en Moscú.

Occidente suele acusar a RT de contribuir a la desinformación.

RT fue creada en 2005 como “Russia Today”, es financiada por el Estado ruso y en la actualidad cuenta con emisoras y páginas web en varios idiomas, sobre todo en inglés, francés, español, alemán y árabe.

Fuente: Infobae

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Rusia atacó central eléctrica y dejó más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

ActualidadfacebookInternacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Zelenski cree «éxito es posible» en negociaciones de paz impulsadas por EE.UU.

ActualidadfacebookInternacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Zelenski pide crear un Ejército europeo para que EEUU se tome en serio al continente

ActualidadfacebookInternacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Se cumple un año de muerte de Navalni con el Kremlin intentando borrar memoria

Subscríbete al ABC del Día