Psicólogos militares explican consecuencias trastornos mentales resultados del covid-19 - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitter

Psicólogos militares explican consecuencias trastornos mentales resultados del covid-19

SANTO DOMINGO.- Como consecuencia de la pandemia del covid-19 en los individuos de la mayoría de las sociedades del mundo, persiste un estado de ansiedad, estrés y depresión, consideradas reacciones normales derivadas de situaciones de preocupación y amenazas.

La afirmación la hacen la coronel psicóloga clínica Ana Esther Espinal Echavarría, ERD, del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE), y el capitán psicólogo clínico Daniel Báez Garrido.

Los profesionales dijeron que los seres humanos continúan presentando “mayores problemas de concentración, falta de sueño, irritabilidad, trastorno de ansiedad, depresión y otras complicaciones mentales causadas por el estrés”.

“Estas sensaciones pueden ser profundas y duraderas en los individuos, lo que puede conducir a sentimientos negativos, reacciones psicológicas adversas y bloqueo personal”, puntualizaron al participar en el programa “J5 Interactivo” por la Voz de las Fuerzas Armadas.

Espinal Echavarría y Báez Garrido explicaron que la pandemia generó amenazas psicológicas causadas por la incertidumbre, el miedo, la ansiedad o el aislamiento.

Sin embargo, los especialistas dijeron que las personas pueden controlar su estrés y ansiedad con técnicas de relajación, como ejercicios de respiración, entre otras actividades físicas.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Brasil enfrenta triple amenaza sanitaria: dengue, fiebre amarilla y COVID-19

ActualidadEl VaticanoElPapafacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El Papa exhorta a los militares a actuar solo en defensa y a respetar el derecho internacional

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Argentina abandona la OMS, citando "profundas diferencias" en la respuesta al COVID-19

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Estados Unidos despliega 1,500 efectivos militares en la frontera con México

Subscríbete al ABC del Día