Un grupo de 50 gazatíes heridos y enfermos, todos ellos niños, junto con tres jóvenes de 18 años, serán evacuados este sábado a Egipto a través del paso fronterizo de Rafah, actualmente bajo control del Ejército de Israel desde su toma militar el 7 de mayo.
La información fue confirmada a EFE por una fuente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sigue de cerca la situación humanitaria en Gaza.
El convoy con los pacientes palestinos permanece aún en el lado israelí de Rafah, a la espera de la aprobación del Ejército de Israel para cruzar hacia Egipto, según informaron fuentes locales.
Entre los evacuados se encuentran los hermanos Mosab Abu Jalala, un niño de 12 años herido en la cabeza durante un ataque israelí, y sus dos hermanas, quienes sufrieron amputaciones a causa de la guerra. Sus padres fallecieron en la ofensiva israelí, que ha dejado más de 47.000 palestinos muertos.
Te puede interesar: ¿Quiénes son los rehenes liberados por Hamas? La historia de Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel
Según la OMS, al menos 12.000 gazatíes necesitan ser evacuados para recibir tratamiento médico urgente, incluidos pacientes con cáncer y personas que requieren cirugías complejas tras ser heridas en el conflicto.
Las autoridades egipcias abrieron el paso de Rafah este sábado a las 7:00 GMT para recibir a los heridos. De acuerdo con fuentes de seguridad en la frontera, el estado de los pacientes determinará su destino en hospitales egipcios.
Para garantizar la atención médica, Egipto ha desplegado más de 30 ambulancias en la frontera, listas para trasladar a los heridos a distintos centros médicos dentro y fuera de la gobernación del norte del Sinaí.
Los hospitales de Rafah, Sheikh Zuweid, Arish General y Bir al-Abd Central han sido preparados para recibir a los pacientes, realizar cirugías y trasladar los casos críticos a los hospitales de El Cairo.
Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, aproximadamente 5.400 pacientes han sido evacuados para recibir atención médica. Sin embargo, la mayoría de estos traslados ocurrieron antes del cierre del paso de Rafah. Desde entonces, solo unos 400 pacientes han podido ser evacuados a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel, según datos de la OMS antes del alto el fuego actual.
Con miles de heridos y enfermos esperando atención, la comunidad internacional sigue exigiendo soluciones para garantizar la evacuación de pacientes palestinos y el acceso a ayuda humanitaria en Gaza.
Yahoo Noticias
Por: Itzel Olivo