Kenia asegura que la congelación de fondos de EE. UU. no afectará la misión de seguridad en Haití - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Kenia asegura que la congelación de fondos de EE. UU. no afectará la misión de seguridad en Haití

El portavoz del Gobierno keniano, Isaac Mwaura, afirmó que la congelación de los fondos de Estados Unidos para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMS), dirigida por Kenia, no pondrá en peligro las operaciones de la misión, ya que el país africano cuenta con suficientes recursos para mantener la operación hasta septiembre de 2025.

En un comunicado difundido a través de su cuenta en la red social X, Mwaura desmintió las afirmaciones de que la congelación de los fondos de EE. UU. pudiera afectar la misión, calificando la afirmación de “falsa” y sin base factual. A pesar de que una parte de la contribución de Estados Unidos, que asciende a 15 millones de dólares, ha sido retenida temporalmente debido a un decreto presidencial, el portavoz aseguró que los fondos disponibles son suficientes para mantener las operaciones hasta el próximo año.

Mwaura recordó que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití recibe respaldo también del fondo fiduciario de la ONU, creado a partir de una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en octubre de 2023, y que cuenta con el apoyo de varios países, incluidos Guatemala, Jamaica, El Salvador, Bahamas y Belice, entre otros.

Además, destacó el compromiso de varios países, incluidos EE. UU., Canadá, Francia, Turquía, España, Italia y Argelia, que han prometido aportar un total de 110,3 millones de dólares a la misión. De esa cantidad, ya se han recibido 85 millones, incluyendo una parte significativa de la contribución estadounidense.

A pesar de la congelación de los fondos, Kenia y sus aliados siguen “plenamente comprometidos” con la misión y la transición hacia una operación dirigida por la ONU, con el objetivo de garantizar su sostenibilidad financiera a largo plazo y cumplir con su mandato de seguridad.

Este anuncio surge poco después de que la Secretaría General de la ONU informara que el gobierno de EE. UU. solicitó detener de inmediato su contribución a la misión, como parte de la suspensión de la ayuda humanitaria ordenada por el presidente Donald Trump en un intento por revisar el destino de esos fondos.

La misión internacional en Haití sigue siendo crucial debido a la violencia de las bandas armadas que ha provocado más de 5.600 muertes en el país en 2024, según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU. El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó el envío de la misión en respuesta a la solicitud de las autoridades haitianas para combatir esta creciente violencia.

Subscríbete al ABC del Día