Servicio Postal de EEUU detiene envíos de paquetes desde Hong Kong y China: impacto en Shein y Temu - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Servicio Postal de EEUU detiene envíos de paquetes desde Hong Kong y China: impacto en Shein y Temu

Los compradores estadounidenses podrían enfrentar precios más altos por productos de plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu, después de que el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) anunciara que suspendería temporalmente la aceptación de paquetes procedentes de China y Hong Kong.

La decisión fue tomada este martes, justo después de que Estados Unidos impusiera un arancel adicional del 10% sobre los productos chinos y eliminara la exención aduanera que permitía que los paquetes de bajo valor ingresaran sin impuestos. Este cambio también afecta a otros países como Canadá y México, que lograron negociar una prórroga ante las amenazas de Donald Trump de aplicar un arancel del 25%.

El anuncio podría tener un impacto significativo en plataformas de compras en línea como Shein y Temu, que son populares entre los jóvenes estadounidenses debido a sus productos baratos. Estos sitios dependen del envío directo desde China, aprovechando la exención aduanera y el servicio postal económico para mantener bajos los costos.

Te puede interesar: El Senado de EE.UU. confirma a un latino como secretario de Educación de Biden

¿Qué anunció el USPS?

El USPS informó que dejaría de aceptar paquetes de China y Hong Kong hasta nuevo aviso, aunque las cartas y los envíos planos de pequeño tamaño no se verán afectados. La suspensión fue comunicada justo después de que se cancelara la exención que permitía a los paquetes de menos de 800 dólares ingresar sin pagar aranceles.

Impacto en Shein y Temu

Ambas empresas, Shein y Temu, enfrentan desafíos logísticos debido a esta nueva medida. Sin embargo, Shein podría ser la más afectada, ya que depende más del USPS para sus envíos directos a los consumidores. Esta dependencia podría obligar a la empresa a cambiar a transportistas privados, lo que aumentaría los costos logísticos, poniendo en riesgo su ventaja de precios bajos.

Por otro lado, Temu podría adaptarse mejor gracias a su modelo logístico, que a menudo incluye el envío de grandes cantidades de productos a EE.UU. antes de cumplir con los pedidos de los clientes. Esto les permitiría mantener los precios competitivos incluso con los costos adicionales de transporte.

¿Cómo pueden las empresas adaptarse a esta situación?

Aunque la suspensión del USPS no tiene una fecha definida, se espera que el cambio en las políticas aduaneras sea un cambio duradero. Shein y Temu podrían tener que recurrir más a transportistas privados y, a largo plazo, Shein podría acelerar la construcción de almacenes en EE.UU. para reducir sus costos. Temu, por su parte, podría continuar con su modelo de envío mayorista y entrega nacional, lo que les permitiría optimizar los costos logísticos.

Con estos cambios, es posible que los precios de productos populares de estas plataformas suban, afectando a los compradores que se benefician de las ofertas económicas de Shein y Temu.

AP

Por: Itzel Olivo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Corte de Panamá acepta demanda que impugna la concesión de una empresa china en el Canal

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

China toma represalias: impone aranceles a EE.UU. e investiga a Google

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Trump amenaza con aranceles a la Unión Europea tras sancionar a Canadá, México y China

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

OMS busca apoyo de otros países para evitar la retirada de Washington, EEUU

Subscríbete al ABC del Día