![Acuerdo entre FEDODIM y MUPYMECON: 40% de las obras municipales serán para mujeres constructoras](https://n.com.do/wp-content/uploads/2025/02/Fedodim.png)
Santo Domingo, RD – En un paso significativo hacia la igualdad de género en el sector de la construcción, la Federación Dominicana de los Distritos Municipales (FEDODIM) y la Asociación de Mujeres de la Pequeña, Micro y Mediana Empresa de la Construcción (MUPYMECON) firmaron un acuerdo histórico para garantizar que al menos el 40% de las obras municipales en todo el país sean adjudicadas a mujeres constructoras.
Este acuerdo, que representa un avance en la inclusión femenina dentro de la industria de la construcción, busca no solo promover la participación activa de las mujeres en proyectos de infraestructura, sino también fomentar su capacitación técnica y liderazgo dentro de los distritos municipales.
El acuerdo fue suscrito por Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, y Erminda Decena Fulcal, presidenta de MUPYMECON, quienes destacaron la importancia de esta alianza estratégica en la formulación de proyectos urbanos, auditorías técnicas, tasaciones de inmuebles, evaluaciones de impacto ambiental y programas de seguridad industrial en los diferentes municipios del país.
“Este acuerdo marcará un hito en la historia de la construcción en los Distritos Municipales, ya que nos permitirá especializar las obras y asegurar que un 40% de ellas sean realizadas por mujeres, contribuyendo a la visión de protección, desarrollo y equidad de género en la industria de la construcción”, expresó Richardson.
Te puede interesar: Fedodim pide a Abinader aumentar a RD$24 millones la partida mínima para cabildos
La firma de este acuerdo es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la gestión de los gobiernos municipales y promover la igualdad de oportunidades para las mujeres en sectores tradicionalmente dominados por hombres, como la construcción. Con este compromiso, FEDODIM y MUPYMECON esperan que las mujeres tengan un papel fundamental en la remodelación y expansión de la infraestructura nacional, abriendo nuevas puertas a su liderazgo en proyectos de gran envergadura.
Este esfuerzo contribuirá no solo a la visibilidad de las mujeres en el sector, sino también a la capacitación y al desarrollo profesional de las mujeres dentro de la industria, un paso necesario hacia la construcción de un sector más inclusivo y diverso.
El director ejecutivo de FEDODIM destacó que este convenio llega en un momento clave para la municipalidad, en línea con la visión de “un solo gobierno” impulsada junto al Poder Ejecutivo. Esta iniciativa busca generar sinergia, permitiendo que el gobierno central se encargue de las grandes obras, mientras que los gobiernos locales ejecutan proyectos de menor escala.
“Este convenio es un paso importante para garantizar que los distritos municipales cuenten con profesionales capacitadas y herramientas innovadoras que mejoren la planificación y ejecución de obras, promoviendo a la vez la inclusión de mujeres en el sector”, destacó Richardson.
Por su parte, Decena Fulcal señaló que “MUPYMECON aportará su experiencia técnica y su red de profesionales para contribuir al desarrollo municipal mediante capacitaciones especializadas y proyectos que impulsen la modernización del sector construcción”.
El convenio también contempla la búsqueda de financiamiento externo para el desarrollo de los programas y la posibilidad de integrar a otras instituciones en su ejecución. Además, ambas entidades se comprometen a garantizar la transparencia y sostenibilidad de las iniciativas emprendidas.
Este acuerdo marca un hito en la colaboración entre el sector municipal y las asociaciones profesionales, promoviendo el desarrollo sostenible y la equidad de género en la industria de la construcción en la República Dominicana.