Ministerio de Salud sensibiliza sobre la detección precoz del cáncer infantil - N Digital
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Ministerio de Salud sensibiliza sobre la detección precoz del cáncer infantil

Ministerio de Salud cáncer infantil

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha intensificado sus esfuerzos para concienciar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer infantil. Destaca que este es el factor más crucial para combatir la enfermedad, que no puede prevenirse en los niños.

El MSP continúa desarrollando campañas de educación y fortaleciendo la atención oncológica para ofrecer una respuesta efectiva a los casos detectados. La detección temprana de los signos y síntomas aumenta significativamente las posibilidades de cura. Por ello, el Ministerio insta a padres, tutores y pediatras a estar atentos a síntomas que pueden parecer comunes, pero que si ocurren sin causa aparente, podrían ser señales de alerta.

Puedes leer: Ministerio de Salud y SNS reciben tomógrafo donado por el Gobierno de Japón

Señales de alerta

Los síntomas incluyen fiebre persistente, dolor de cabeza, vómitos matutinos, moretones, sangrado nasal o de encías, fatiga, palidez, anemia súbita, pérdida de peso, infecciones recurrentes, y dolor óseo persistente. Además, se debe estar atento a manchas blancas en los ojos, crecimiento de masas o ganglios, aumento de volumen en cualquier parte del cuerpo, y cambios neurológicos como pérdida de equilibrio o alteraciones en el comportamiento.

Tipos de cáncer más comunes

Los tipos de cáncer más frecuentes en niños en República Dominicana son linfomas, tumores cerebrales, retinoblastomas, sarcomas, tumores abdominales y leucemia (el más común). En el último año, el número de niños diagnosticados con cáncer ha disminuido, y la tasa de supervivencia ha alcanzado el 70%, siempre que se detecte a tiempo.

Datos del año 2024

En 2024, 339 niños fueron diagnosticados con cáncer en el país. Las campañas educativas implementadas por el MSP han logrado que padres y tutores estén más atentos a las señales de alerta, promoviendo que acudan a los centros de salud para descartar posibles riesgos.

Colaboración con instituciones y organizaciones

El Ministerio de Salud trabaja de la mano con sociedades pediátricas, fundaciones como la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI) y el Voluntariado Jesús con los Niños, con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), para reforzar las acciones de detección temprana y atención integral.

Boletín Epidemiológico Nacional SE-04

El Boletín Epidemiológico Nacional SE-04 reporta que no se han registrado casos de cólera ni de leptospirosis en el país en lo que va del año. En cuanto al dengue, se han confirmado 11 casos en total, y sobre malaria, se han reportado 31 casos en el acumulado del año. En cuanto al COVID-19, se notificaron 8 nuevos casos esta semana.

Mortalidad infantil y materna

Se notificaron 25 nuevas muertes infantiles, lo que representa una disminución en comparación con las 51 defunciones del mismo período en 2024. En cuanto a las muertes maternas, se han registrado 2 defunciones este año, con un acumulado de 13.

Por: Yari Araujo

 

Noticas de Interés
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Ministerio de Salud fortalece capacidad de vigilancia epidemiológica en RD

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Salud Pública atribuye a error cifra que dio sobre cáncer infantil en el país

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

En el país se diagnostican 1,200 casos de cáncer infantil cada año

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Ministerio de Salud informa casos de dengue siguen controlados

Subscríbete al ABC del Día