![confiscación del avión](https://n.com.do/wp-content/uploads/2025/02/CONFISCACION-DE-AVION-1140x667.jpg)
La República Bolivariana de Venezuela calificó este viernes de “robo descarado” la confiscación de una segunda aeronave venezolana en República Dominicana por parte de Estados Unidos. Además, se refirió al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, conocido crítico del presidente Nicolás Maduro, como “ladrón de aviones”.
“La República Bolivariana de Venezuela denuncia ante el mundo el robo descarado de una aeronave propiedad de la nación venezolana, ejecutado por orden del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio”, indicó la cancillería venezolana en un comunicado.
El documento oficial continúa con fuertes declaraciones: “¡Marco Rubio, de mercenario del odio a ladrón de aviones!”, reflejando la tensión diplomática entre ambos países.
Venezuela aseguró que “tomará todas las acciones necesarias para denunciar este robo y exigir la devolución inmediata de su aeronave”. Las autoridades venezolanas planean llevar el caso a instancias internacionales.
Este es el segundo avión incautado por Estados Unidos a Venezuela en menos de un año, pero representa el primer gesto de mano dura de la administración de Donald Trump en su nuevo período. Trump ya había implementado una serie de sanciones contra Venezuela, incluyendo un embargo petrolero, en un intento por presionar la salida de Maduro del poder.
En presencia de Marco Rubio, un fiscal dominicano y un representante de las fuerzas del orden de Estados Unidos colocaron un cartel que decía “incautado” en el avión Dassault Falcon 200 de bandera venezolana, estacionado en la pista de aterrizaje militar de Santo Domingo.
“La incautación de este avión venezolano, utilizado para evadir las sanciones estadounidenses y el control de lavado de dinero, es un poderoso ejemplo de nuestra determinación de responsabilizar al ilegítimo régimen de Maduro por sus acciones ilegales”, declaró Rubio en su cuenta de X tras finalizar su primera gira como secretario de Estado por cinco países de América Latina.
Según el Departamento de Estado, funcionarios venezolanos utilizaron la aeronave para volar a Grecia, Turquía, Rusia, Nicaragua y Cuba. El avión fue llevado a República Dominicana bajo el pretexto de mantenimiento.
En septiembre de 2024, durante la administración del expresidente Joe Biden, otro avión oficial de Venezuela, modelo Dassault Falcon 900EX, fue confiscado en República Dominicana y trasladado al estado de Florida. Las autoridades estadounidenses afirmaron que había sido comprado ilegalmente por 13 millones de dólares mediante una empresa fantasma.