Petro solicita la renuncia protocolaria a todo su gabinete - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Petro solicita la renuncia protocolaria a todo su gabinete

El presidente colombiano, Gustavo Petro, continúa lidiando con los efectos de su controvertido Consejo de Ministros televisado realizado el pasado martes. En un anuncio publicado a través de su cuenta en X, Petro reveló que solicitó la renuncia protocolaria de todo su gabinete, incluyendo ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. “Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, expresó el mandatario.

El primer impacto se sintió horas antes, cuando la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, confirmó su renuncia en una entrevista. Poco después, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, también presentó su carta de dimisión. Con estas renuncias, ya son cuatro los ministerios sin cabeza definitiva, generando incertidumbre sobre el futuro político del gobierno.

Los cambios en el gabinete reflejan la crisis de cumplimiento de promesas

Las renuncias se producen después de que Petro, en el Consejo de Ministros televisado, criticara a su gabinete por el incumplimiento de sus promesas de campaña. Durante la transmisión, defendió su decisión de nombrar a Armando Benedetti, un político tradicional, como jefe de despacho presidencial, lo que generó reacciones entre sus seguidores. Además de las ministras renunciantes, dos funcionarios clave también dejaron

el gobierno: Jorge Rojas, quien estuvo menos de una semana como director del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), y Juan David Correa, quien ocupaba el cargo de ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Petro viajará a Dubái mientras el gabinete queda en la interinidad

En medio de esta crisis política, Petro viajará a Dubái, Emiratos Árabes Unidos, para participar en el World Government Summit 2025, programado para los días 11 y 12 de febrero. Durante su ausencia, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, asumirá el liderazgo del país. A su viaje lo acompañarán los ministros de Exteriores, Minas, Ciencia y los encargados de Cultura y Tecnologías de Información y las Comunicaciones. Mientras tanto, en Colombia, los 14 ministerios restantes quedan bajo renuncias protocolarias, lo que deja al gobierno en una situación de interinidad.

Fuente: El País

Por: Yari Araujo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Presidente colombiano genera controversia al comparar la cocaína con el whisky

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Gustavo Petro califica de "fascista" la retórica antiinmigrante de Donald Trump

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Gustavo Petro pide a colombianos en EE.UU. sin documentos que regresen al país

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Petro recibe a colombianos deportados de EE.UU. "Libres, dignos, sin estar esposados"

Subscríbete al ABC del Día