![](https://n.com.do/wp-content/uploads/2025/02/DALL·E-2025-02-12-10.51.11-A-digital-artwork-showing-a-robot-with-a-computer-screen-in-the-background-showing-various-job-related-icons-like-a-stethoscope-for-doctors-a-gavel--1024x694.webp)
La inteligencia artificial (IA) está cambiando rápidamente la forma en que trabajamos, generando inquietud sobre qué profesiones podrían ser reemplazadas por esta tecnología.
Recientemente, Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, comentó en la red social X que la IA pronto superará a los médicos y abogados, y eventualmente, a casi todos los humanos en casi todas las áreas.
¿Qué profesiones podría reemplazar la IA?
Médicos y abogados, dos áreas que tradicionalmente requieren de gran conocimiento y juicio humano, ya están viendo cómo la IA se integra cada vez más. En el campo de la medicina, los sistemas de IA con acceso a grandes bases de datos pueden diagnosticar enfermedades y sugerir tratamientos con una precisión que rivaliza con la de los profesionales humanos.
Un estudio reciente reveló que ChatGPT superó a algunos médicos al evaluar historias clínicas, lo que sugiere que la IA podría desempeñar un papel crucial en la atención sanitaria.
En el ámbito legal, la IA está siendo utilizada para analizar documentos, predecir resultados de casos y automatizar tareas rutinarias. Estas herramientas pueden revisar contratos y hacer investigaciones legales de manera más rápida y eficiente que los abogados, lo que podría reducir la necesidad de profesionales para ciertas tareas.
Te puede interesar: INDOTEL educa a estudiantes sobre riesgos laborales derivados de la inteligencia artificial
Otras profesiones en peligro
No solo médicos y abogados están en riesgo. Según el Foro Económico Mundial, trabajos como vendedores telefónicos, autorizadores de crédito, asistentes estadísticos y cajeros de banco podrían ser reemplazados por la automatización impulsada por la IA. Un informe de Indeed reveló que alrededor del 20% de los trabajos están altamente expuestos a la IA, lo que implica que la inteligencia artificial podría realizar hasta el 80% de las tareas asociadas a esos roles, como en los casos de analistas de noticias, reporteros, asistentes administrativos y contadores.
El impacto de la IA también se siente en el comercio electrónico. Según un informe de Statista, 2.900 millones de personas compran en línea, lo que representa al 36% de la población mundial. Más de la mitad de las empresas de comercio electrónico han integrado soluciones de IA, mejorando las ventas y optimizando sus procesos internos.
Opiniones de expertos
Bill Gates, cofundador de Microsoft, predice que la IA transformará el mercado laboral en los próximos cinco años. Gates asegura que solo tres áreas serán menos vulnerables: las relacionadas con la biología, el sector energético y los trabajos especializados en diseño y programación de IA. Según él, la tecnología permitirá a las personas centrarse en tareas más creativas, mientras que las máquinas se encargan de lo rutinario.
Por otro lado, Elon Musk, en la conferencia VivaTech 2024 en París, expresó su preocupación sobre el impacto de la automatización en el empleo. Aseguró que en el futuro cercano, muchos trabajos serán reemplazados por máquinas, lo que podría dejar a una gran parte de la población sin empleo.
Aunque la IA trae consigo grandes beneficios en términos de eficiencia y productividad, también presenta desafíos para el mercado laboral, ya que profesiones consideradas seguras podrían verse transformadas o incluso eliminadas por la automatización.
Infobae
Por: Itzel Olivo