
Por Raúl Germán Bautista
Florida.- El dominicano Ronny Mauricio, prospecto de 23 años y ganador del Más Valioso de LIDOM 2022-2023, está con el equipo de los Mets de Nueva York en los campos de entrenamientos, pero no se prevé que juegue hasta mediados de marzo, en el proceso de recuperación que está en estos momentos.
Mauricio, quien sufrió una lesión de ligamento anterior cruzado de su rodilla derecha, jugando para los Tigres del Licey, en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), el 10 de diciembre de 2023, tuvo que someterse a una cirugía que lo ha mantenido fuera de juego.
En el 2023, jugando AAA de los Mets, conectó 23 cuadrangulares, con 24 bases robadas, 71 carreras impulsadas, .292 de promedio de bateo y un OPS de .852.
En estos campos de entrenamientos, reportó MLB.com, al entrar a la jaula para la práctica de bateo, Mauricio conectó jonrones varias veces desde el lado derecho del plato. Minutos después, se dio la vuelta y lo hizo de nuevo desde el lado izquierdo, algo que los Mets vieron como fantástico en el desarrollo de su progreso de recuperación.
“Ha pasado mucho tiempo”, dijo Mauricio unos días después en el vestuario de los Mets, hablando a través de un intérprete. “Finalmente veo la luz al final del túnel. Estoy muy emocionado por ese momento en el que pueda regresar”, agrega MLB.com.
Te puede interesar: En los campos de entrenamiento, MLB probará sistema automatizado para retar bolas y strikes
Continúa diciendo el escrito, que Mauricio fue uno de los fichajes internacionales de más alto perfil en la historia de la franquicia, cuando tenía 16 años en 2017. Mauricio se disparó en las listas de prospectos y llegó al número uno en la lista Pipeline top 30 de los Mets tres años después. A medida que Mauricio ganó fuerza y comenzó a producir resultados en las menores, su reputación creció.
Indica que a finales de 2023, llegó a las Grandes Ligas, tentando a los fanáticos y a los oficiales del equipo con un doble de 117.3 mph en su debut, la pelota más duramente golpeada por un Met en más de dos años, más dura que cualquier cosa que Francisco Lindor o Juan Soto hayan bateado en sus carreras.
Al entrar en esa temporada baja, Mauricio estaba en camino de competir por un puesto de titular en los Entrenamientos de Primavera. Parecía preparado para mantener la segunda o tercera base durante los próximos años.
Pero Mauricio se desgarró el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha durante el béisbol invernal, por lo que tuvo que someterse a una cirugía mayor. Su recuperación se estancó cuando necesitó una segunda cirugía artroscópica para extirpar una masa de tejido cicatricial en agosto pasado. Durante los últimos 15 meses, Mauricio ha estado en rehabilitación.
Aun así, su potencial sigue siendo evidente. Con una altura de 1,90 metros y un peso de más de 90 kilos, Mauricio le pega a la pelota tan fuerte como cualquier jugador de los Mets, además de Pete Alonso. Con apenas 23 años, es un año y medio más joven que Mark Vientos. Terminó la temporada pasada como el prospecto número 6 de los Mets según Pipeline, y está cerca de demostrar lo que puede hacer nuevamente.
Aunque Mauricio no podrá jugar las primeras semanas de los partidos de la Liga de la Toronja, espera estar en el campo antes de que termine la primavera. Si todo va bien, debería poder presentar una temporada completa y saludable.
“Yo sí creo que voy a volver mejor, si Dios quiere”, dijo Mauricio.
“En este momento está yendo en la dirección correcta y queremos que siga así”, agregó el mánager Carlos Mendoza.
Aunque los últimos 15 meses han sido difíciles, Mauricio ha intentado aprovecharlos al máximo. Pasa su tiempo libre cuidando a su hijo de 5 años, Liam, que vive con él junto con su madre. A veces, su hermana lo visita desde la República Dominicana. Mauricio viajó allí durante dos semanas en Navidad, pero el resto del tiempo ha pasado casi todo su tiempo en Port St. Lucie. Ha trabajado mucho en su inglés, que ha mejorado notablemente; Mauricio ahora es capaz de mantener conversaciones completas y matizadas con sus compañeros de equipo y entrenadores.
En cuanto a la rehabilitación, parece que está dando resultado. Desde que se sometió a su segunda cirugía, Mauricio se ha vuelto a sentir casi normal. Lo calificó como un revés “beneficioso”, “porque después de esa segunda operación, pude sentirme completamente mucho mejor. Tuve esa libertad que antes no tenía”.
A pesar de la abarrotada mezcla de jóvenes jugadores de cuadro de los Mets, entre ellos Vientos, Luis Ángel Acuña y Jett Williams, Mauricio tiene una vía para restablecerse en Nueva York. Simplemente necesita jugar y demostrar que sigue siendo, en todos los aspectos importantes, el antiguo Ronny Mauricio.
“Creo que será un buen regreso”, dijo. “Soy el tipo de jugador que cree en su habilidad. Tengo confianza en mi ética de trabajo y en todo lo que hago. Soy el tipo de jugador que se fija metas, y mi meta es regresar y volver como un mejor jugador. Creo que será un buen momento para mí y para todos los demás”.