
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, expresó su satisfacción por el orden, la seguridad y la organización con las que se desarrolla el carnaval de Santiago este año, destacando que estos elementos han permitido que las familias disfruten plenamente de la celebración en un ambiente seguro y festivo.
Salcedo manifestó su satisfacción tras presenciar la estructuración y planificación que han caracterizado este evento, permitiendo que la esencia del carnaval brille con todo su esplendor.
“Es una manifestación de nuestra identidad cultural en la que convergen la vistosidad, la música, el colorido y la creatividad que nos representan como pueblo”, afirmó.
En nota de prensa, agregó que el rescate y fortalecimiento de las tradiciones es una prioridad para el Ministerio de Cultura, resaltando, además, que el carnaval de Santiago y otras iniciativas juegan un papel fundamental en la preservación del patrimonio cultural y en la promoción del arte y la creatividad de los dominicanos.
Su participación en la actividad carnavalesca
El ministro Salcedo participó del desfile del carnaval de Santiago en el Parque Central, en compañía del alcalde municipal, Ulises Rodríguez; el senador de Santiago, Daniel Rivera; la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, y la gobernadora provincial, Rosa Santos.
Asimismo, agradeció a las autoridades locales, a los organizadores y a todos los actores involucrados en la realización del evento por su compromiso con el fortalecimiento de esta expresión cultural, al tiempo que reiteró su apoyo a todas las iniciativas que fomenten la cultura y las tradiciones del país.
El carnaval de Santiago es una de las festividades más emblemáticas de la República Dominicana, reconocido por su riqueza folklórica y la participación de comparsas y personajes que enaltecen la identidad nacional y continuará el próximo domingo 2 de marzo con el gran cierre de su edición 2025.