
Este lunes, el ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, inauguraron la edición 46 de la Vuelta Ciclística Independencia Nacional, que se disputará a lo largo de siete etapas en distintas rutas del país.
Con el banderazo de honor y corte de cinta, los 10 equipos locales y 13 internacionales iniciaron su participación en la primera etapa, que cubre la ruta Santo Domingo-Baní-Circunvalación El Higüero, en Santo Domingo Oeste.
Compromiso con el deporte y la continuidad de la tradición
Durante el acto inaugural, Bautista resaltó la importancia de apoyar eventos como la Vuelta Independencia para promover el deporte en el país. “La inversión en el deporte es una inversión en un futuro mejor para nuestros niños, jóvenes y ciudadanos”, afirmó Bautista.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, renovó el compromiso con el ciclismo y la historia del deporte dominicano, asegurando que el evento, que en esta edición está dedicada al ministro José Ignacio Paliza, continúa siendo un pilar para mantener viva la tradición deportiva del país.
Participantes y equipos nacionales e internacionales
En esta edición, la Vuelta Ciclística cuenta con la participación de 136 corredores provenientes de 13 países, incluidos Venezuela, El Salvador, Gran Bretaña, Trinidad y Tobago, Costa Rica, Cuba, y países como Guadalupe, Colombia, México, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico y Gran Caimán. Además, 10 equipos nacionales representan diversas regiones de la República Dominicana.
Entre los equipos internacionales se destacan CAMA CCD, Premier Texas, Esparza Training, Team Medellín, y muchos más.
Rutas y próximas etapas
La competencia continuará este martes 25 con un circuito desde la empresa Seaboard en el Malecón de Santo Domingo, pasando por San Pedro de Macorís hasta La Romana. El miércoles 26 se llevará a cabo la etapa de montaña con una ruta desde Santo Domingo hasta Rancho Arriba, en San José de Ocoa.
La cuarta etapa, el jueves 27, será un circuito cerrado en el Parque Mirador Sur en la capital, mientras que el viernes 28 los ciclistas recorrerán Santo Domingo-San Pedro de Macorís-Circunvalación El Higüero.
La penúltima etapa será el sábado 1 de marzo, con un recorrido desde Santo Domingo hacia la Circunvalación El Higüero, y la competencia finalizará el domingo 2 de marzo con un circuito cerrado en el Expreso Quinto Centenario.
Con el respaldo del gobierno y el compromiso de las autoridades, la Vuelta Ciclística Independencia Nacional 2025 se perfila como una de las ediciones más emocionantes del evento.
Por: Yari Araujo