La metástasis del cáncer de mama avanza durante el sueño, revela un nuevo estudio realizado con 30 pacientes y modelos de ratón, un descubrimiento que puede tener importantes implicaciones para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
La investigación, que fue…
Santander (España).- Un estudio alerta de la vulnerabilidad de las áreas costeras ante la emergencia climática actual por el aumento del nivel del mar, que afectará a las características medias del oleaje, sobre todo en determinadas regiones como las costas del…
Redacción Ciencia, 20 jun (EFE).- Respirar aire contaminado podría hacer que las partículas tóxicas fueran transportadas desde los pulmones hasta el cerebro, a través del torrente sanguíneo, lo que podría contribuir a la aparición de trastornos cerebrales y daños…
Redacción Ciencia.– Los resultados preliminares de un nuevo estudio en el que han participado más de 6.000 adultos han revelado que los genes relacionados con la percepción del gusto pueden influir en la elección de alimentos y, a su vez, en la salud…
Comer un huevo al día podría reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, según un estudio
junio 11, 2022
Un nuevo estudio descubrió la razón del efecto protector del consumo moderado de huevos, al aumentar la cantidad de metabolitos saludables para el corazón en la sangre, según publican sus autores en la revista eLife. Estos resultados sugieren que comer hasta un huevo al…
Redacción Ciencia.- El campo magnético de la Tierra, un escudo invisible para la vida, no es estable y con una media de 200.000 años se produce una inversión de los polos magnéticos. Sin embargo, no es probable que el planeta se encuentre ahora en ese proceso, señala…
Reducir el consumo de televisión puede prevenir el 11% de los casos de enfermedades coronarias, según un estudio
mayo 27, 2022
Más de 1 de cada 10 casos de cardiopatía coronaria podría prevenirse si las personas redujeran el tiempo que pasan frente a la televisión a menos de una hora al día, sugiere una investigación.
La cardiopatía coronaria se produce cuando se acumula material graso dentro…
Brillante pero letal: los peces dorados podrían ser devastadores para la biodiversidad
mayo 26, 2022
Un nuevo estudio ha advertido sobre la amenaza potencial que representan los peces mascota para la biodiversidad, tras investigar el impacto que tienen en el medioambiente dos especies de carpas invasoras, una de las cuales se comercializa mundialmente con el nombre de pez…
En comparación con factores como la educación o la ocupación, la fertilidad aún no ha recibido mucha atención científica como un predictor potencial de la cognición en la vejez. Sin embargo, un equipo de investigadores dirigido por la Escuela de Salud Pública Mailman…
Nueva York,(EFE).– Un 41 % de los trabajadores de la construcción en Nueva York son indocumentados y debido a ello son a menudo objeto de explotación, discriminación, trabajo en condiciones peligrosas y racismo, según un estudio divulgado este lunes por el Centro…