España cumple un mes de confinamiento con la vista puesta en la desescalada - N Digital
ActualidadCoronavirusfacebooktwitter

España cumple un mes de confinamiento con la vista puesta en la desescalada

Madrid, (EFE).- España culmina este martes el reinicio de parte de la actividad económica, tras el cese decretado hace dos semanas para frenar la expansión del coronavirus y, después de un mes de confinamiento, el horizonte está en las futuras medidas de desescalada de las restricciones.
Desde el inicio de la pandemia, España ha registrado 166.498 casos confirmados y 17.489 fallecimientos, según las cifras oficiales, pero también 64.727 curaciones, casi el 40 % de los casos, y la sitúan como el país del mundo con más altas hospitalarias.
Las cifras oficiales indican el freno en la expansión del coronavirus, ayer el número de muertes volvió a bajar y llegó a 517, mientras los nuevos casos subieron un 2 %, el porcentaje más bajo desde el inicio de la pandemia.
A la vista de todos estos datos, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, afirmó este lunes que “el objetivo de esta semana es consolidar la segunda etapa y doblegar la curva (de expansión de la pandemia)”, al tiempo que hizo un llamamiento a la responsabilidad individual tras la vuelta al trabajo de empleados de sectores industriales no esenciales y de la construcción.
Pero insistió en que esa reincorporación en absoluto es el inicio de la fase de desescalada. “Solamente se ha reanudado la actividad en un número muy determinado de sectores, pero seguimos en fase de confinamiento”, concluyó.
España tiene las medidas restrictivas más duras de toda Europa y una de las peticiones más recurrentes durante el estado de alarma ha sido que los niños puedan salir a la calle acompañados por uno de sus padres.
Illa señaló ayer que el Ejecutivo es “perfectamente consciente” del esfuerzo que están haciendo las familias, sobre todo los menores, cuando inician la quinta semana de confinamiento, pero insistió en que “por cautela y prudencia” deben seguir en los domicilios.
Lo que sí ha pedido el Ejecutivo es la desescalada de la tensión política, después de las duras críticas de la oposición hacia el Ejecutivo por su gestión durante esta crisis sanitaria y el presidente, Pedro Sánchez, ha planteado un gran acuerdo para afrontar la reconstrucción económica y social después de la pandemia.
El líder del conservador partido Popular (PP) y principal grupo de la oposición, Pablo Casado, se mostró dispuesto a hablar, aunque no ve “sincera” la oferta de pacto.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Belugas rescatadas de la guerra Rusia-Ucrania se recuperan y disfrutan su estancia en España

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Donald Trump impone aranceles al acero y aluminio del 25%: España, una de las más afectadas

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Desmantelan un red china de tráfico de mujeres con fines de explotación sexual en Español

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Alcaldía de Santiago firma acuerdo para promover el Carnaval 2025 en FITUR

Subscríbete al ABC del Día