México supera 700.000 casos y suma 73.697 decesos por COVID-19 - N Digital
ActualidadCoronavirusfacebookInternacionales

México supera 700.000 casos y suma 73.697 decesos por COVID-19

Mexico

México, EFE.- México confirmó este lunes 700.580 casos y 73.697 fallecimientos por la COVID-19 tras registrarse 2.917 contagios y 204 decesos en las últimas 24 horas, informaron las autoridades sanitarias del país.

Los contagios acumulados presentaron un 0,41 % de crecimiento porcentual respecto a los reportados el día anterior en tanto que las muertes se incrementaron en las últimas 24 horas en un 0,27 %, explicaron las autoridades.

En la presentación del balance diario del coronavirus, el director de Epidemiología del Gobierno de México, José Luis Alomía, confirmó que desde el inicio de la pandemia en febrero se han aplicado 1.589.975 pruebas de detección de la infección.

Explicó que las pruebas se les hicieron a personas que en algún momento fueron sospechosos de estar contagiados y que del universo de pacientes estudiados, alrededor del 44 % resultaron positivos.
Alrededor del 51 % de las personas sometidas a pruebas, 813.641, dieron un resultado negativo, explicó Alomía y señaló que 75.754 personas se mantienen como sospechosos de la enfermedad por no tener todavía su resultado de laboratorio.

El funcionario indicó que si a los confirmados se les suma el porcentaje de sospechosos que darán positivo (41 %), se puede señalar que en el país hay 731.617 casos estimados, y en cuanto a las muertes estimadas, estas sumarían 75.391.

Entre los casos estimados, se calcula que el 4 %, unos 30.566 corresponderían a casos activos de la enfermedad que son pacientes que han desarrollado sus síntomas en los últimos catorce días, indicó Alomía.

Las autoridades sanitarias confirmaron que en los hospitales de México tienen una ocupación de 9,103 camas generales, el 30 % de las 30.775 preparadas para enfermos no graves.
De las 10.503 que están equipadas con ventilador, la ocupación es del 2.568 unidades, el 24 % de las 10.503 que se prepararon en la red hospitalaria para casos graves.

La COVID-19 es la cuarta causa de muerte en México, solo por debajo de las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

México es también el séptimo país con más contagios y el cuarto con más muertes, sólo por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, con base en datos de la Universidad Johns Hopkins.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Vicepresidente Vance: "El enemigo no es Rusia. El verdadero enemigo de Europa viene de dentro"

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El presidente de Brasil dice que contempla la reelección en 2026 si su salud lo permite

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

La presidente de México envía carta a Trump para frenar aranceles al acero y aluminio

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Taiwán promete fortalecer la inversión y el diálogo con Estados Unidos

Subscríbete al ABC del Día