Estudios sobre efectividad de la vacuna Sinovac en RD serán iniciados en la próxima semana - N Digital
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitter

Estudios sobre efectividad de la vacuna Sinovac en RD serán iniciados en la próxima semana

Estudiarán efectividad de la vacuna

El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles que la próxima semana iniciarán estudios en tiempo real para evaluar la efectividad de la vacuna Coronavac fabricada por la famacéutica Sinovac, la cual ha sido la más utilizada durante el Plan Nacional de Vacunación en la República Dominicana.

Así lo invormó el asesor del Ministerio de Sadud Pública en materia del covid-19, Eddy Pérez Then, quien señaló que esos estudios se realizarán en 4 provincias más el Distrito Nacional y se contempla que participen unas 3,200 personas en 10 centros de vacunación.

El Distrito Nacional es la demarcación del país con mayor porcentaje de vacunados con la primera dosis, con lo que supera con creces la media nacional, que es del 58 %.

En total diez demarcaciones superan la media nacional, entre las que, además de la capital, también sobresalen Monte Plata (93.1 %) y La Altagracia (92.6 %).

También “llevan un ritmo excelente” de vacunación, según palabras de Rivera, La Romana (66.4 %), San Pedro de Macorís (62.2 %), Independencia (62.2 %), Espaillat (61.6 %), Puerto Plata (59.8 %) y Barahona (59.5 %).

“El plan de vacunación es que, desde ahora hasta julio, buscar aplicar todas estas vacunas para nosotros llegar a esa gran vacunación de por lo menos un 80 %, lo que habla de inmunidad de rebaño, mayor protección, menor ocupación…”, dijo Rivera.

Hasta el momento, 4.69 millones de personas han recibido la primera dosis de la vacuna, de los cuales 2.61 millones ya tienen puesta la segunda.

Noticas de Interés
Actualidad

Salud Pública distribuye condones para prevenir ITS y embarazados no planificados

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Salud asegura hubo reducción de muertes maternas e infantiles en primer mes de 2025

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Brasil enfrenta triple amenaza sanitaria: dengue, fiebre amarilla y COVID-19

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

MSP asegura sostenibilidad de respuesta al VIH con fondos nacionales, reduciendo dependencia internacional

Subscríbete al ABC del Día