ONU denuncia maltrato y deportación de haitianas embarazadas en RD - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

ONU denuncia maltrato y deportación de haitianas embarazadas en RD

Continúa con tendencia a la baja asistencia de parturientas haitianas en hospitales maternos del país

El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU lamentó hoy el maltrato que sufren en muchos ámbitos las migrantes haitianas en la República Dominicana, por lo que pidió a este país que tome medidas para mejorar la situación de este colectivo.

El comité denunció la deportación de numerosas mujeres haitianas embarazadas o poco después del parto, así como violencia y discriminación contra éstas o la separación de sus hijos en casos en que han nacido en territorio dominicano.

El comité de Naciones Unidas pidió ante estas prácticas que la República Dominicana suspenda inmediatamente la deportación de estas mujeres y garantice su protección frente a la violencia y la discriminación.

También solicitó la expedición de permisos de residencia permanente a las migrantes cuyos hijos han nacido en territorio dominicano.

El informe denuncia múltiples formas de discriminación contra las mujeres de origen haitiano, por ejemplo su riesgo de caer en redes de tráfico sexual.

El comité expresa por otro lado su preocupación por el hecho de que en 2020 sólo se procesaran en República Dominicana 22 casos de redes de prostitución ilegal, y por el alto número de adolescentes dominicanas explotadas sexualmente. EFE

Por: EFE

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Tregua en Gaza: más de 200 camiones de ayuda ingresan desde Egipto

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Guterres apoya el alto el fuego, pero advierte es solo un primer paso

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Guterres entiende "frustración de una gran parte del pueblo de Venezuela"

facebookInternacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

ONU reporta 5.601 muertes violentas en Haití en 2024, un millar más que el año anterior

Subscríbete al ABC del Día