El aguacate es el producto que más incrementó en inflación registrada en mayo, según el BC - N Digital

COVID 19

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

El aguacate es el producto que más incrementó en inflación registrada en mayo, según el BC

En su más reciente informe sobre el índice de precios al consumidor (IPC), el Banco Central de la República Dominicana informó que el sector de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas es el que experimenta mayor porcentaje de variación en el mes de mayo con un 0.96%, siendo el aguacate el producto con mayor incremento, alcanzando un 14.52%, seguido de la yuca con un 11.15%.

El informe detalla que otros productos que muestran incremento son las naranjas con 8.11%, el tomate con 6.21% y la cebolla con 5.66%, seguido de productos como el agua purificada, el plátano verde, el arroz y carne de cerdo y res, que se mantienen por debajo del 2.5%.

La evaluación registró una variación de 0.49 % con respecto al mes de abril de 2022, la menor inflación mensual desde octubre 2021.

Se destacada la disminución en el precio de productos como los limones agrios (-13.80%), huevos (1.88%), guandules verdes (-3.87%), papas (-2.55%) y zanahorias (-7.34%)

Indica que el aumento en los precios ha sido de moderado debido a las acciones implementadas por el Gobierno y la institución para mitigar el aumento de los precios.

“Evidenciando que las medidas tomadas por el Gobierno y el BCRD para mitigar el ritmo de crecimiento de los precios han comenzado a surtir efecto”, dice el informe.

Otro sector que experimentó una variación dentro del índice de precios al consumidor es el referente a Restaurantes y Hoteles, el cual aumentó un 0.78 %, indicando que productos como plato del día aumentó un 0.92 %, el servicio de pollo un 1.09 % y el servicio de víveres con acompañamiento 0.32 %.

El documento es enfático al precisar que “el alza del índice de precios observado de este grupo es resultado de subidas de precios de los insumos básicos para su elaboración, entre ellos las carnes, los aceites, el arroz, los plátanos, la yuca, los panes, los embutidos, el pescado, el queso, entre otros, que de manera directa inciden en el precio al consumidor de estos servicios de comida”.

En cuanto al índice de precios del grupo Bienes y Servicios Diversos, el documento señala que el mismo varió 0.56 % en mayo de 2022, principalmente por los aumentos de precios de los servicios de cuidado personal, como el lavado y peinado de pelo (0.68 %) y el corte de pelo para hombre (0.65 %), en los artículos de cuidado personal como papel higiénico (1.62 %) y jabón de baño (1.86 %).

El IPC del grupo Vivienda creció 0.42 %, resultado de las alzas de precios de los servicios de alquiler de vivienda (0.34 %), las pinturas (4.30 %) y el servicio de agua potable (4.75 %). En tanto que el crecimiento del índice de precios del grupo

Bebidas Alcohólicas y Tabaco fue 1.04 %, producto del aumento de 0.89 % en el precio de la cerveza envasada. Además, contribuyeron las alzas verificadas en los precios de los rones añejo (1.89 %), blanco (1.90 %) y dorado (1.52 %) y la malta (1.50 %).

El índice de precios del grupo Muebles y Artículos para el Hogar varió 0.49 %, debido básicamente a las alzas de los bienes y servicios para conservación del hogar como cloro (3.38 %), detergentes (0.73 %), suavizante de ropa (1.83 %), jabones (1.76 %) y desinfectantes (2.66 %).

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos

EconomíafacebooktwitterÚltimas Noticias

Banco central dice consumo con tarjetas en Black Friday subieron 23.6% en comparación al 2022

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Banco Central aprueba RD$25,000 millones para mitigar impacto  de las lluvias

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Oficina de Milei: "El cierre del Banco Central de Argentina no es un asunto negociable"

Subscríbete al ABC del Día