Puerto Plata con índices alarmantes de hipertensión arterial y sobrepeso - N Digital

COVID 19

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitter

Puerto Plata con índices alarmantes de hipertensión arterial y sobrepeso

hipertension

Un estudio realizado por Salud Pública en la provincia de Puerto Plata arrojó resultados alarmantes con relación a la hipertensión arterial, el sobrepeso y la obesidad, así como en hiperglicemia.

De acuerdo a los datos revelados por el ministro de Salud, Daniel Rivera, el porcentaje de personas con hipertensión arterial en la Novia del Atlántico es de un 25.9%, un poco menos que la cifra que abarca la población general que es de 32%.

En sobrepeso y obesidad el porcentaje es de 74.5%, siendo la media del país de 71%.

Mientras que la hiperglicemia se muestra en 11.3 %, un punto menos que el resto del país, según los datos del estudio realizado para medir los índices en Puerto Plata.

Rivera ofreció la información al encabezar la décima sexta versión de la “Ruta de la Salud: Cambia tu estilo de Vida” en Puerto Plata.

En la República Dominicana, de acuerdo con estadísticas nacionales, la hipertensión arterial  se encuentra entre las 10 primeras causas de morbilidad y mortalidad, mientras que datos de ENPREFAR-HAS 2017 reflejaron que (30.8%) de dominicanos mayores de 18 años la padecen. De este porcentaje la prevalencia mayor la representan las mujeres (32%), frente al (29.7%) de hombres.

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad que se presenta cuando se eleva la presión arterial en forma sostenida por encima de los valores considerados normales. Habitualmente no da síntomas, por este motivo se la considera el asesino silencioso.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookPortadatwitterÚltimas Noticias

Usurpadores: se destapan más casos de personas que ejercen la medicina con títulos universitarios falsos

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Aumentan a 43 los casos activos de covid en el país

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Salud Pública notifica tres nuevos casos de cólera, uno ellos importado de Haití

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitter

Sequía obliga a la población a exponerse al cólera comprando agua de camión no adecuada

Subscríbete al ABC del Día