Genao afirma CP castigará todo tipo de discriminación en la sociedad dominicana - N Digital
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Genao afirma CP castigará todo tipo de discriminación en la sociedad dominicana

Rogelio Genao formaliza inscripción a presidencia del Partido Reformista

El senador por La Vega y vicepresidente del Partido Reformista Social Cristiano, Ramón Rogelio Genao, afirmó que el Código Penal castigará todo tipo de forma de discriminación en la sociedad dominicana.

Genao consideró que la pieza, aprobada en primera lectura en el Senado, será fundamental para eliminar las discriminaciones que se dan por diversas características y condiciones.

Explicó que ese punto, reflejado en el Artículo 185, fue el que generó mayor escollo en la última etapa de discusiones de la Comisión Bicameral que estudio la pieza y que felizmente se pudo superar para poder agilizar su aprobación.

Por tal motivo, proyectó que se allana el camino para la aprobación definitiva de la iniciativa.

“Nadie, a partir de la promulgación y entrada en vigencia de este Código, podría discriminar a ningún ser humano por ninguna característica, ni por ninguna condición en RD, porque ahora estará penado en nuestra legislación”, afirmó el congresista reformista.

Estima que el alcance del Código Penal protege la igualdad de las personas y realmente castiga a los infractores.

“Estamos listos para darle una sanción positiva al Código, para que se convierta en un real instrumento de combate a la criminalidad”, aseveró.

Genao consideró que el aumento de la pena máxima a 40 años de prisión, de 10 a 20 años para la corrupción, la penalización apara reincidencia y el cúmulo de pena, se convertirían en un desestimulo para los delincuentes.

“Usted pasó hoy por aquí (administración pública) y metió la mano, pues en cinco períodos constitucionales, 20 años, usted podrá ser sancionado penalmente”, manifestó.

Genao está convencido de que ahora si será realidad la aprobación del Código Penal, debido a que existe el mayor consenso posible entre las diferentes fuerzas que convergen en el Congreso Nacional.

De esta manera, se actualizaría la legislación que lleva 139 años de antigüedad, cuatro décadas de espera de cambios y 20 años de discusiones en el Congreso Nacional.

Noticas de Interés
NacionalesÚltimas Noticias

Guillermo Moreno considera que el PRM es el responsable de que no se apruebe el nuevo Código Penal

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Pacheco critica diputados colocaron objetos provida en curules; pide respetar opinión de cada uno

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Abel Martínez: “El Código Penal debe ser aprobado sin más dilaciones”

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Pacheco: La última vez, diputados de derecha e izquierda abortaron la aprobación del Código Penal 

Subscríbete al ABC del Día