![](https://n.com.do/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-25-at-2.19.48-PM-1140x694.jpeg)
Tras varias insistencias al ministro de Educación Ángel Hernández, sobre si el Centro de Terapias Neurocognitivas y Psicopedagógicas Kogland, propiedad de Elizabeth Silverio, contaba con la licencia del ministerio para operar, el funcionario evitó referirse al tema.
Un reportaje de N Investigación Periodística reveló que Silverio operaba con títulos falsos, el Ministerio de Salud procedió al cese de labores en el centro y depositó querella formal ante la Fiscalía Especializada de Salud por violación el Artículo 156 numeral 7 de la Ley de Salud 42-01 que establece la prohibición de ejercer en cualquier rama de la salud sin el debido exequátur de ley.
Silverio Sillien podría enfrentar pena de dos a 10 años de prisión de comprobarse su violación a la ley, en los tribunales.
Tras esta investigación, son varios los sectores que se han pronunciado pidiendo que este delito sea castigado.
Legisladores de diferentes bancadas se pronunciaron a favor de castigo ejemplar contra Elizabeth Silverio Sillien, y consideraron que la justicia debe actuar para que no se quede en solo denuncia.
Te puede interesar: Títulos falsos: Se vende como una “eminencia de la neurociencia”, pero en realidad no es nada de lo que dice ser