EE.UU. sanciona a varias personas y empresas por producción de fentanilo

COVID 19

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

EE.UU. sanciona a varias personas y empresas por producción de fentanilo

EE.UU. sanciona a varias personas y empresas por producción de fentanilo

Estados Unidos sancionó este martes a una empresa y tres ciudadanos mexicanos, además de a siete compañías y nacionales chinos, a los que acusa de estar involucrados en la «proliferación internacional» de equipamiento utilizado para producir drogas como el fentanilo.

Los sancionados, según el Departamento del Tesoro, están directa o indirectamente relacionados con la venta de prensas, moldes y otras herramientas para imprimir marcas comerciales falsificadas para dar apariencia de legal a píldoras ilegales, a menudo mezcladas con fentanilo y con frecuencia destinadas al mercado estadounidense.

Los tres mexicanos son Mario Ernesto Martínez Trevizo, Cinthia Adriana Rodríguez Almeida y Ernesto Alonso Macías Trevizo.

Martínez es representante de ventas de Mexpacking y a finales de 2022 era responsable de administrar las actividades de una red de suministro de prensas de píldoras en México, cuyo jefe suministraba equipamiento utilizado por el cártel de Sinaloa, indica el Tesoro.

Rodríguez también ayudó en la producción de drogas en forma de píldoras y Macías era socio de ventas de Mexpacking, empresa que también ha sido sancionada.

Entre las firmas chinas que las autoridades estadounidenses han puesto en su punto de mira está Tdpmolds, que ofrece distintos tipos de prensas y que en 2020 envió a Estados Unidos diversos moldes, incluidos algunos utilizados para producir oxicodona y anfetaminas.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, recalcó en un comunicado que las sanciones impuestas este martes no hubieran sido posibles sin la colaboración del Gobierno de México.

En su opinión, estas acciones refuerzan la ofensiva de la Administración estadounidense «para salvar vidas al interrumpir las cadenas ilícitas de suministro de fentanilo en todo el mundo».

Como resultado de las sanciones, quedan bloqueados las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en territorio estadounidense, y se prohíbe a los estadounidenses tener transacciones con ellos.

EFE

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Presentan cargos contra dueña de guardería en el Bronx donde murió niño por fentanilo

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

EE.UU. presentará una resolución ante la ONU para combatir el tráfico de fentanilo a nivel global

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Colombia extradita a EE.UU. al primer ciudadano por comercializar y distribuir fentanilo

facebookInternacionalestwitter

Dominicana es acusada por muerte de un niño luego de posible exposición a fentanilo en El Bronx

Subscríbete al ABC del Día