Promueven conferencia "Estrategias para el desarrollo rural territorial en RD" - N Digital

COVID 19

ActualidadfacebookÚltimas Noticias

Promueven conferencia “Estrategias para el desarrollo rural territorial en RD”

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), en colaboración con la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS) y el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago, participó en la conferencia “Estrategias para el Desarrollo Rural Territorial en la República Dominicana”, a cargo del Dr. Francisco Amador.

El evento de alto nivel, que reunió a expertos y líderes con el objetivo de abordar los desafíos relacionados con el desarrollo rural territorial en la República Dominicana, el Dr. Genaro Rodríguez Martínez, viceministro de Ciencia y Tecnología, asistió en representación del Ministro del MESCYT, Dr. Franklin García Fermín.

El Dr. Amador, quien tiene un doctorado en la Universidad de Loyola de Córdoba, España, lideró las discusiones al identificar de manera exhaustiva las inequidades y los problemas fundamentales que afectan a las dimensiones sociales, territoriales, rurales y urbanas en el país. Su análisis profundizó en la necesidad de alterar el estilo de vida de los grupos sociales, impulsar la economía y preservar la base natural del suelo como parte esencial del proceso de desarrollo.

La conferencia tuvo como objetivo primordial la formulación de políticas públicas que promuevan el desarrollo de las zonas rurales en América Latina y el Caribe, con un enfoque estratégico en la Planificación Territorial. El desarrollo rural territorial (DRT) se ha convertido en un tema crítico para los países de la región, y esta conferencia representó un importante paso hacia la clarificación y la determinación necesarias para avanzar en este enfoque.

El MESCYT, junto con sus aliados estratégicos, sigue liderando iniciativas destinadas a abordar las desigualdades y los desafíos fundamentales que afectan a las áreas rurales de la República Dominicana, reafirmando su compromiso de impulsar un desarrollo más equitativo y sostenible en todo el país.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesÚltimas Noticias

16 mil estudiantes se gradúan del programa Inglés de Inmersión

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Haití es el país con mayor número de estudiantes matriculados en universidades dominicanas

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Candidato a diputado propone una ley nacional de becas

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Crean mesa de trabajo para impulsar la transformación digital en la UASD

Subscríbete al ABC del Día