JCE innova con voto penitenciario, asistido, en casa, con plantilla y mesas auxiliares - N Digital
ActualidadDominicanos Deciden 2024facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

JCE innova con voto penitenciario, asistido, en casa, con plantilla y mesas auxiliares

JCE se prepara para las elecciones presidenciales 2024

Por Jazmín Díaz- Las formas de votaciones en recintos carcelarios, en casa, con plantilla y en mesas auxiliares, son partes de las nuevas innovaciones que implementa la Junta Central Electoral (JCE) para mayor cobertura de electores vulnerables, en los comicios presidenciales y congresuales.

El propósito es garantizar el acceso al derecho al voto de aquellos sectores que no tienen las facilidades que proporcionan la salud y la libertad.

VOTO PENITENCIARIO

En estas elecciones se aplicará el voto penitenciario, para el cual se escogieron 21 recintos, 17 del nuevo modelo penitenciario (CCR) y cuatro del viejo modelo (CPL).

Pero no todos los reclusos podrán votar, ese derecho solo será para aquellos privados de libertad que se encuentren en calidad de preventivos, con condenas revocables y los que no hayan perdido sus derechos políticos.

Votarán en las urnas ubicadas en sus respectivas penitenciarías, en horario de 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Las cárceles escogidas por la JCE son: CCR-Najayo Hombres, CCR-Najayo San Cristóbal, CCR-Najayo Mujeres, CCR-Rafey Hombres, CCR-Rafey Mujeres, CCR-San Pedro de Macorís, CCR-La Isleta Moca, CCR-Anamuya Higuey, CCR-Monte Plata, CCR-San Felipe Puerto Plata, CCR-Cucama La Romana, CCR-El Pinito La Vega, CCR-Vista Al Valle, CCR-Bani Mujeres, CCR-San Francisco de Macorís, CCR-Mao y CCR-Dajabón, todas del nuevo modelo penitenciario.

Mientras que del viejo modelo, se escogieron: CPL-Nagua, CPL-19 de Azua, CPL-15 de Azua y CPL-Salcedo.

Te puede interesar leer:

No permitir carpas para promoción política, entre instrucciones de JCE a Policía Militar Electoral

VOTO EN CASA

Esta modalidad será implementada solamente en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo y consistirá en que aquellas personas con discapacidad física severa o por condición motora severa puedan ejercer su derecho, sin trasladarse a los centros de votación.

El programa de voto en casa impactará a las personas que fueron seleccionadas del listado de interesados que se inscribieron y que fueron sometidos a una evaluación a través del cuestionario de Evaluación de la Discapacidad Whodas 2.0, de la Organización Mundial de la Salud.

Los equipos móviles que trabajarán en el programa de voto en casa estarán compuestos por tres personas: un presidente, un secretario y un vocal, y cada uno de estos tendrá un sustituto. Estos se trasladarán a los hogares de los votantes.

En el hogar de la persona con discapacidad se acondicionará un pódium accesible en donde el votante podrá elegir. Las boletas serán introducidas en un sobre de seguridad y transportadas hasta un colegio electoral.

MESAS AUXILIARES

Las mesas auxiliares serán habilitadas para permitir el voto a las personas con discapacidad físico-motora y con movilidad reducida que no puedan acceder a los segundos niveles de los centros de votación.

Las personas con estas discapacidades tendrán que registrarse en una lista en su mesa auxiliar o con la JCE por vía telefónica, 30 días antes de los comicios.

El día de las elecciones, el elector se presentará en la mesa auxiliar de su colegio electoral y entregará su cédula al presidente de la misma. El votante buscará las boletas electorales, ejercerá su derecho e introducirá las boletas en sobres que luego serán abiertos e introducidos en la urna.

VOTO CON PLANTILLA

Este tipo de voto estará dirigido a las personas con discapacidad visual, las cuales podrán hacer uso de las plantillas auxiliares.

Estos electores tendrán que registrarse a través de la página web de la JCE, 30 días antes de los comicios.

Además, como parte de este conjunto de cambios, se contempla la implementación de tecnologías avanzadas y protocolos de seguridad para garantizar la integridad y transparencia del proceso electoral durante las elecciones.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Unificar elecciones y aumentar matrícula legislativa para poder cambiar Carta Magna en la mesa de reforma constitucional

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

PLD ofrecerá este lunes detalles sobre su renovación

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Domínguez Brito cree el PLD debe someterse a autocrítica tras fracaso electoral

Actualidad

Paliza afirma FP es la segunda fuerza política en el Congreso; asegura PRM no replicará modelos del pasado

Subscríbete al ABC del Día