Busca ampliar lugares de prohibición de hookah y vapes - N Digital
ActualidadfacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Busca ampliar lugares de prohibición de hookah y vapes

Busca ampliar lugares de prohibición de hookah y vapes

En la última sesión del Senado, fue depositada una modificación a la Ley que prohíbe el uso de la hookah en lugares públicos y privados para ampliar el radio de prohibición de estos dispositivos, a los fines de prevenir enfermedades y proteger el medio ambiente.

En la Ley 16-19, promulgada el 18 de febrero de 2019, se prohíbe usar el dispositivo en lugares cerrados bajo techo, de uso colectivo públicos y privados, así como en vehículos destinados al transporte de pasajeros.

Leer mas: Detienen 38 personas, ocupan pistolas y hookahs en allanamiento DN

Ahora con la propuesta del senador Virgilio Cedano se busca prohibir la hookah en lugares cerrados bajo techo, de usos colectivos públicos y privados, en vehículos destinados al transporte de pasajeros, en plazas y parques, en estadios y centros deportivos y en otros lugares donde se aglomeren personas con fines recreativos o deportivos.

La motivación es que usar hookah en lugares donde se aglomeren personas con fines recreativos o deportivos, pudiera parecer menos perjudicial debido a la ventilación, sin embargo, su uso en estos lugares implica riesgos significativos.

La pieza cita en sus motivaciones que la Organización Mundial de la  Salud (OMS) estableció que el humo de la hookah es tóxico.

“Los análisis de laboratorio han concluido que el humo de estos instrumentos evidencia niveles cuantificables de sustancias cancerígenas y tóxicas relacionables con problemas de adicción, enfermedades pulmonares y cardíacas”.

La ley vigente indica que se sancionará con pena de cinco a diez salarios mínimos del sector público, a los propietarios de lugares públicos y privados que permitan o toleran el uso del dispositivo en sus establecimientos.

La Procuraduría General de la República es la instancia responsable de dar cumplimiento a la ejecución de la disposición.

El tema volvió a estar en el tapete luego de que el pasado mes de junio, la alcaldesa de Higüey, Karina Aristy, prohibió el uso de vapes y hookas, además el consumo de bebidas alcohólicas en plazas y parques de la ciudad, con el objetivo de mantener un “ambiente saludable” y seguro para los visitantes de ese municipio de la provincia La Altagracia.

Noticas de Interés
facebookNoticias TrendingPortadatwitter

Muchos de los fallecidos por covid en el Aybar eran fumadores y usuarios de hookah

ActualidadfacebookNacionalestwitter

75% de los jóvenes detectados con tuberculosis en el Santo Socorro son hookeros

facebookNacionalestwitter

Encargada Programa de Tuberculosis Hospital Santo Socorro advierte sobre uso de la hookah en jóvenes

ActualidadfacebookNacionalestwitter

Hard Rock Punta Cana toma medidas drásticas contra uso de hookah y bocinas

Subscríbete al ABC del Día