El camote, la batata o boniato, como muchos lo conocen, es un tubérculo muy usado dentro de la gastronomía mexicana para la elaboración de postres y platillos tradicionales, así como en el tratamiento de diversos padecimientos, gracias a sus características nutricionales que lo convierten en un alimento de alto valor.
Este alimento destaca tanto por su sabor dulce como por su versatilidad en diversas preparaciones culinarias, y su consumo puede contribuir de forma significativa a una dieta equilibrada y saludable.
Estos son los beneficios del consumo de camote
Ayuda a combatir el estrés oxidativo: debido a que el camote morado es rico en antioxidantes, su consumo ayuda a combatir el estrés oxidativo y el síndrome metabólico, de acuerdo con información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Leer también: Ministerio de Salud sensibiliza sobre la detección precoz del cáncer infantil
Ideal para personas con hipertensión: por su contenido bajo en sodio, es adecuado para incluir en un plan de alimentación con una restricción de sodio en pacientes con hipertensión, según información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Ayuda a la salud digestiva: el camote es rico en fibra, lo que favorece la salud digestiva, regula el tránsito intestinal y promueve una mayor sensación de saciedad, ayudando a controlar el peso corporal.
Adecuado para personas con diabetes: gracias a su índice glucémico moderado, el camote también es una opción adecuada para personas que buscan mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.
Fortalece el sistema inmunológico: es especialmente conocido por su alto contenido de vitamina A en forma de betacaroteno, que actúa como antioxidante y protege la salud ocular, fortalece el sistema inmunológico y promueve una piel saludable.
Regula la presión arteria: entre los minerales presentes en el camote destacan el potasio, esencial para mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo y regular la presión arterial, y el manganeso, importante para la salud ósea y metabólica.
Cabe resaltar que estos beneficios también se pueden obtener de las hojas del camote, las cuales podrían considerarse una fuente alternativa de verduras de hoja verde.
Y es que de acuerdo con el índice de calidad nutricional, las hojas son buena fuente de proteína, fibra y minerales, señala la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
El camote es, sin duda, un alimento funcional que combina sabor, valor nutritivo y beneficios para la salud.