
Por Raúl Germán Bautista.- Funcionarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en Perú, el 27 de diciembre de 2023, habían clausurado temporalmente el centro comercial Real Plaza por un periodo de 30 días, colapsado este viernes 21 de febrero de 2025, dejando un saldo, hasta ahora, de 4 fallecidos y 78 heridos.
“El 27 de diciembre de 2023, la municipalidad de Trujillo, a cargo de sus gerentes y la Defensa Civil, de Seguridad Ciudadana y de Desarrollo Económico, que son los encargados de dar las licencias. Se clausuró, porque, en el aspecto eléctrico, se encontró una desactualización de la norma técnica de los calibres de algunos de estos tableros y se procedió a cerrar”, dijo, en exclusiva para N Digital, el periodista y profesor peruano Elí Díaz, quien también facilitó a este medio fotos y videos inéditos.
El colapso del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza en Trujillo, ocurrido el 21 de febrero, habría sido causado por una sobrecarga de agua y posibles fallas en los cálculos estructurales, según explicó Francisco Jaramillo, gerente de Supervisión y Fiscalización de Ositrán, que es el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público en Perú.
Díaz agregó que la municipalidad debe realizar inspecciones periódicas de las edificaciones para garantizar que cumplan con los estándares de seguridad. En zonas propensas a lluvias intensas, como Trujillo, estas inspecciones son cruciales para evitar colapsos.
Te puede interesar: ¡Tragedia en Trujillo! Colapso de techo deja 3 muertos y 70 heridos
La falta de inspección oportuna en las edificaciones podría ser considerada una negligencia de la municipalidad. Según la Ley de Defensa Civil (Ley N° 29090), la municipalidad tiene la responsabilidad de actuar en situaciones de desastre, como el colapso de edificaciones, debido a fenómenos climáticos adversos. Esto incluye la implementación de medidas preventivas (como alertas tempranas y evacuaciones) y ofrecer asistencia inmediata a las víctimas, incluyendo rescates y atención médica.
El concejal Robert De la Cruz, publicó un video, en donde se refería el estado en que estaba el local, a las 4:00 de la madrugada: “Son las 4 y 20 de la madrugada, y es lamentable que, hasta ahora, no se cuente por parte de Real Plaza, con un plan de seguridad y un plan de contingencia. Si no fuera por el trabajo de los bomberos, que están haciendo esfuerzos sobrehumanos. Pero aquí les digo algo más: Lamento mucho que los hermanos bomberos están colocando su esfuerzo y arriesgando sus vidas no tengan las herramientas para poder trabajar. Ahí ha estado el administrador, y no hay un plan de contingencia ni seguridad. Si no hay un plan de contingencia y seguridad, por qué la municipalidad le ha tenido que autorizar el funcionamiento del centro comercial.
PROBLEMAS DEL 2023.-
Como se ha informado, en horas de la mañana (27 de diciembre de 2023), personal de Defensa Civil de la MPT realizó una inspección inopinada en el centro comercial Real Plaza. Tras unas horas, dieron a conocer que se habrían detectado irregularidades que ponen en peligro a la ciudadanía.
Según el gerente de Seguridad Ciudadana, Eduardo Liu, el Real Plaza presenta conexiones eléctricas deficientes, además que, no cuenta con una ambulancia propia. Cabe precisar que el referido centro comercial tiene un convenio con la clínica Sanna para la atención de emergencias, en la cual se brinda el traslado de pacientes a través de ambulancias.
“Nosotros recomendamos que acá tenga su propia ambulancia, tienen ambulancia que son alquiladas, que llaman y para que vengan y atiendan en caso de un accidente, entonces para una empresa como Real Plaza, como el Mall Plaza nosotros estamos recomendando que tenga su propia ambulancia. Acá las observaciones que hemos tenido, la principal es la eléctrica, la parte eléctrica es fatal”, mencionó.
LA EMPRESA EMITIÓ UN COMUNICADO OFICIAL:
COMUNICADO DE LAS AUTORIDADES DE SALUD: