Autoridades tomarán medidas "más estrictas" para resguardar la frontera con Haití - N Digital
facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Autoridades tomarán medidas “más estrictas” para resguardar la frontera con Haití

Autoridades tomarán medidas "más estrictas" para resguardar la frontera con Haití

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful; y el director de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, anunciaron este domingo la implementación de medidas “más estrictas” de vigilancia en la frontera con Haití.

Las nuevas disposiciones estarán enfocadas en fortalecer la vigilancia fronteriza y optimizar los controles de ingreso, según declaraciones de Lee Ballester recogidas en un comunicado del Ministerio de Interior y Policía.

Afirmó que se incrementará el despliegue de operativos migratorios, con la incorporación de más vehículos y recursos tecnológicos para la repatriación de indocumentados.

Por su lado, Raful subrayó el “compromiso inquebrantable” del Gobierno “con el control de la inmigración irregular”, que consideró “un tema prioritario de seguridad nacional”.

Precisamente esta semana, el canciller dominicano, Roberto Álvarez, abogó por “una respuesta coordinada y sólida de toda la comunidad internacional” ante la crisis en Haití y considera urgente que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para ese país cuente con un mayor respaldo financiero.

Puedes leer: Ejército envía 900 agentes a la frontera por Dajabón para reforzar la seguridad nacional

En un panel de la Conferencia Anual de las Cámaras Americanas de Comercio en Miami (EE.UU.), el funcionario afirmó que “la asistencia humanitaria es fundamental para evitar un agravamiento de la crisis y una posible ola migratoria incontrolable que afectaría tanto a República Dominicana como a Estados Unidos”.

En tanto, ante las críticas de organismos, grupos humanitarios y otras naciones por las deportaciones de haitianos pese a la extrema inseguridad en el vecino país, el presidente dominicano, Luis Abinader, indicó el viernes que “nadie, absolutamente nadie, ningún Estado y mucho menos organizaciones privadas, pueden disponer ni criticar las acciones que se han hecho ni las que se seguirán ejecutando para defender la integridad y la paz del territorio dominicano”.

Las repatriaciones a Haití se intensificaron a partir de que en octubre pasado el Gobierno dominicano anunciara que procedería cada semana a devolver a unas 10.000 personas en situación migratoria irregular, en su práctica totalidad de haitianos.

Noticas de Interés
ActualidadDominicanos Deciden 2024facebookPolíticaÚltimas Noticias

Leonel: Hoy sabemos cierre de frontera no fue una decisión de nuestro jefe de Estado sino por petición primer ministro de Haití

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitter

Haitianos desvían río Masacre para continuar obra de toma del canal

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitter

Gobierno dice no hay reapertura de la frontera con Haití y refuerza medidas

facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Gobierno reaperturará frontera con Haití este miércoles

Subscríbete al ABC del Día