Colombianas y venezolanas tenían que pagar las drogas que las obligaban a consumir, según MP - N Digital
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Colombianas y venezolanas tenían que pagar las drogas que las obligaban a consumir, según MP

De acuerdo al expediente del Ministerio Público las victimas de la red criminal transnacional dedicada a la trata de personas bajo la modalidad de explotación sexual comercial, eran obligadas e inducidas por miembros de esta estructura criminal a consumir sustancias controladas, cuyo costo se sumaba a la deuda que las víctimas eran obligadas a pagar para conseguir su libertad.

La acusación señala  que estas mujeres no se podían negar a realizar las actividades sexuales, puesto que eran amenazadas tanto con ser denunciadas en migración para ser reportadas, como hacerle daños a sus familiares en sus respectivos países de origen, al tiempo que se les privaba de su libertad, siendo únicamente trasladadas, dentro de la República Dominicana, a los lugares donde eran transportadas por los tratantes que se hacían llamar “presentadores o promotores”, que tenían la función de exhibirlas y entregarlas a los clientes para realizar las actividades sexuales remuneradas.

A tal efecto eran vigiladas constantemente por un miembro de la estructura criminal que fungía como custodia de las víctimas en todo momento, y no se les permitía disponer de tiempo libre, teniendo que estar disponibles cada vez que un “promotor” las requería para un cliente.

Consta en el expediente que las víctimas eran sometidas a explotación sexual para provecho económico de la organización criminal, que cobraba por servicio sexual de una hora, una suma que oscilaba entre RD$5,000.00 a RD$7,000.00 pesos dominicanos, cuando se utilizaba el Distrito Nacional como lugar de operación, y de  US$100.00 dólares americanos cuando las actividades se materializaban en Bávaro, Punta Cana; sumas estas que los tratantes recibían de manos de los clientes y de las cuales las víctimas no recibían ningún beneficio, bajo el alegato de que este dinero servía para ir cubriendo la deuda, que realmente solo aumentaba  y era interminable para la mayoría de las víctimas, pues le sumaban  constantemente un valor por costo de hospedaje y alimentación diario de las misma.

El pasado 4 de agosto, el Ministerio Público y miembros del Departamento de Control Migratorio e Investigación de Trata y Tráfico de Personas de la PN, realizaron al menos 14 allanamientos en varios hoteles utilizados para prostitución de colombianas, movimientos de armas de fuego y drogas, en el Distrito Nacional y Punta Cana.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

El Inacif quema otros 245 kilogramos de drogas ocupadas en operativos

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Desmantelan un red china de tráfico de mujeres con fines de explotación sexual en Español

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Irán no sancionará a mujeres sin velo pese a considerar ilegal su incumplimiento

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Autoridades hallan 392 láminas de cocaína escondidas en cajas de cartón en el Puerto Caucedo

Subscríbete al ABC del Día