República Dominicana se afianza como un país reeleccionista - N Digital
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

República Dominicana se afianza como un país reeleccionista

PRESIDENTES QUE BUSCAN REELEECCI[ON

Por: Joel Suriel. – La República Dominicana se ha caracterizado por ser un país reeleccionista al nivel presidencial luego de la apertura de la democracia, después de 31 años de la férrea dictadura trujillista que azotó a la nación.

La reciente elección de Luis Abinader para un segundo mandato por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), reafirma que el país ve con buenos ojos que sus presidentes se reelijan, ya que la mayoría de los que han alcanzado la reelección, lo han hecho con una votación del más del 50%.

Abinader se convirtió el domingo en el tercer presidente reelecto en los últimos 20 años, detrás de los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina, quienes aspiraron a un segundo mandato y ganaron de manera indiscutible.

Te puede interesar leer: 

Presidentes reeleccionistas que han ganado con más porcentaje en su segunda elección

En los últimos 58 años en la República Dominicana ha habido siete presidentes constitucionales, cinco de ellos reelecionistas, aunque solo cuatro alcanzaron la preciada segunda victoria (Joaquín Balaguer, Leonel Fernández, Danilo Medina y Luis Abinader). 

El doctor Joaquín Balaguer es una especie de padre de la reelección, ya que lo hizo no una vez, como lo han hecho Leonel Fernández, Danilo Medina y Luis Abinader, sino en cuatro ocasiones en períodos de 12 años y 10 años consecutivos (1966-1978/1986-1996), para totalizar 22 años en el poder.

Ni Antonio Guzmán ni Salvador Jorge Blanco intentaron reelegirse al cargo, mientras Hipólito Mejía sí lo intentó, incluyendo una modificación constitucional, aunque se quedó corto cuando fue derrotado por Leonel en el 2004.

Leonel Fernández, al estar habilitado para intentar un segundo mandato, se presentó a las elecciones del 2008 por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y se reeligió venciendo a Miguel Vargas Maldonado, entonces candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Ya con el impedimento de la reelección instaurado en la Constitución, Fernández no optó por otro período y eso dio paso a que Danilo Medina se alzara con la Presidencia en el 2012, quien decidió seguir el mismo librito de Hipólito Mejía y modificar la Carta Magna, teniendo éxito en el 2016.

Una vez Abinader llegó al poder en el 2020 y sin impedimento constitucional, optó por la reelección, consagrando su victoria el pasado domingo, venciendo con amplio margen a Leonel Fernández y Abel Martínez.

Abinader ha propuesto modificar la Constitución y ponerle un candado a la Carta Magna para evitar que sea utilizada a su antojo por los presidentes de turno, al tiempo de asegurar que este será su último mandato como jefe de Estado.

La República Dominicana, con el modelo de los Estados Unidos, de una reelección y nunca más, se afianza en cada elección como un país reeleccionista, con cinco de siete presidentes siendo seducidos por esta opción continuista.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Ricardo de los Santos plantea unificar elecciones municipales con la congresual y presidencial

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Participación en Cumbre sobre Paz en Ucrania proyecta liderazgo de Abinader en Centroamérica y el Caribe

facebookPolíticaPortadatwitterÚltimas Noticias

¡Hermetismo total! Funcionarios no saben si se quedan, para dónde van y quienes entran

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Abinader declara de alta prioridad nacional el desarrollo de microchips en RD

Subscríbete al ABC del Día